1. ¿Qué es una garantía extendida para carros?
Es una póliza que proporciona cobertura de seguro para descomposturas o fallos en un automóvil, extendiéndose más allá de la garantía de fábrica.
2. ¿Qué beneficio tiene una garantía?
Adquirir tranquilidad y seguridad en la compra de su auto.
3. ¿Qué es lo que cubre la garantía?
Cubre los 6 sistemas más importantes y caros de su automóvil.
4. ¿Cuántas veces se puede usar la garantía?
Indefinidamente mientras esté vigente.
5. ¿Cuánto dura la garantía?
Se puede contratar por un año o 25 mil kilómetros, o dos años y 50 mil kilómetros.
6. ¿Qué es lo que no cubre la garantía?
Piezas de desgaste natural, como la suspensión, soporte de motor, batería, balatas, catalizador del vehículo y llanta, pantallas touch, entre otros.
7. ¿Necesita ser un carro mexicano para comprar una póliza de garantía extendida?
Sí, solo aplica a automóviles vendidos como nuevos por un concesionario en México.
8. ¿Cuánto kilometraje debe tener mi carro para comprar la póliza?
El límite es de 140 mil kilómetros.
9. ¿A partir de qué año aplica un carro para la póliza?
Desde el año 2017 en adelante.
10. ¿Qué pasa si se cancela la póliza?
En teoría, no se puede cancelar.
11. ¿Si se compra la póliza y sufre un daño el carro, a qué taller lo lleva el cliente?
Dependiendo de la falla, la empresa asigna el taller de la red.
12. ¿El cliente puede elegir un taller que no esté dentro de los asignados por la empresa para la reparación?
No se puede, pero en caso de no haber taller en convenio en esa localidad, se puede considerar el taller elegido por el cliente.
13. ¿Cómo se pierde la garantía?
Al llegar a los kilómetros contratados, no realizar los servicios de mantenimiento requeridos por la marca del auto o no dar los servicios en tiempo y kilometraje.
14. ¿El pago de la póliza es en una sola exhibición?
Puede ser a crédito con tarjeta de crédito o en dos pagos semestrales.
15. ¿Cuáles son los métodos de pago?
Efectivo, transferencia, tarjeta de débito, crédito y cheque.
16. ¿Qué documentación necesita entregar el cliente para comprar la póliza?
Una copia o foto de su factura, una fotografía del odómetro y un checklist de inspección del auto.
17. ¿Cuánto cuesta una garantía extendida?
Dependerá del auto.
18. ¿Tienen alguna cobertura adicional?
Ofrecemos varios niveles de garantía, como la cobertura básica de tren motriz y la opción adicional “GARANTÍA TREN MOTRIZ PLUS”. Contáctanos para más detalles y obtener una explicación detallada sobre las opciones de cobertura adicional en tu contrato.
19. ¿Se puede facturar la póliza?
Sí, todas las pólizas incluyen factura.
20. ¿Las herramientas que se usan en la garantía son originales?
Sí, aunque también se utilizan herramientas de otras marcas de calidad.
21. ¿Si mi carro sufre alguna descompostura y aplico la garantía y algo no queda bien, hay garantía en las herramientas o el daño?
Sí, hay garantía.
22. ¿La garantía aplica en todo el país, o solo en zona local?
Cubre toda la República Mexicana, excepto en el extranjero.
23. ¿Cuáles son los horarios en los que puedo asistir para la aplicación de la garantía?
Horarios corridos de 8 a 6 pm.
24. ¿Existen términos y condiciones?
Sí.
25. ¿Cuánto tiempo se tardan en arreglar el vehículo?
Dependerá de la falla y la disponibilidad de piezas.
26. ¿Cuáles son las ubicaciones de los talleres?
Hay una red en toda la República Mexicana.
27. ¿Cuánto tiempo lleva la empresa con la venta de las pólizas de garantía extendida?
Desde el 2012.
28. ¿Cuál es la diferencia de otras empresas?
Nuestras coberturas son más amplias y/o integran un mayor número de componentes.
29. ¿Cuáles son las fallas más frecuentes y cuál es su costo?
Fallas de motor, aire acondicionado, transmisión y los costos son relativos al modelo de auto.
30. ¿Se puede financiar una garantía?
Sí.
31. ¿Se puede transferir una póliza?
Sí, siempre y cuando se siga con el plan de mantenimiento o servicios.
32. ¿Existe algún tope económico sobre la garantía al momento de la reparación?
Dependerá de la unidad y la falla, asignándose un 10% de deducible del valor de la reparación.
33. ¿Cuál es la diferencia de la garantía del fabricante?
Las garantías de autos nuevos sirven para suspensiones y algunas piezas de desgaste, mientras que nosotros cubrimos más componentes.
34. ¿La garantía aplica en asistencia en carretera?
No, pero se puede contratar adicional.
35. ¿Hay pago por deducible?
Sí, dependerá de la unidad y la falla, asignándose un 10% de deducible del valor de la reparación.
36. ¿Los talleres son certificados?
Sí, nuestra red solo tiene convenio con agencias de marca y/o los mejores talleres del mercado.
37. ¿Entran todas las marcas de carros?
Sí, entran todas las marcas vendidas en México.
38. ¿Se puede comprar la garantía sin que dependa el uso del vehículo? (Ejemplo: Chofer privado, uso comercial, particular, servicio público, etc.)
No se venden a unidades de servicio público y patrullas.
39. ¿La póliza se puede renovar?
Sí, dependerá del año y modelo del auto.
40. ¿Existe algún tipo de descuento?
Cada mes tenemos distintas promociones.
41. ¿Cuál es el proceso para aplicar la garantía?
El cliente tiene que comunicarse primero con nosotros para ser direccionado a algún taller.